Mi Empresa








CONSULTORIO PSICOLÓGICO DE TERAPIA OCUPACIONAL


El objetivo es trabajar es un consultorio psicológico de terapia ocupacional realizando todos aquellas funciones de una asistente secretarial en beneficio de los pacientes y ayuda a los profesionales que se ocupan de este campo en la rehabilitación de los trabajadores.

La Terapia Ocupacional (T.O) es, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), «el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficit invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social».

En ocasiones la traducción literal del término Terapia Ocupacional, da pie a confundir la finalidad de ésta disciplina con la intención de tener ocupada o entretener a la persona. Por lo que es importante remarcar que el fín de la T.O es conseguir la máxima funcionalidad de la persona con algún tipo de limitación, ya sea física, cognitiva, conductual o una variedad de ellas, a través de la actividad con sentido y/o talleres terapéuticos con unos objetivos tanto generales como específicos.

Los profesionales que desarrollan esta profesión, están dotados de unos conocimientos socio-sanitarios englobados dentro del ámbito de la rehabilitación, los cuales permiten la intervención en tres ambitos: automantenimiento, productividad y ocio de la persona y además dotan al profesional de la capacidad para:

  • Realizar una valoración de las capacidades y limitaciones de la persona. (Con las diferentes baterias del servicio).
  • Prevenir discapacidades (desequilibrios, disfunciones ocupacionales, anticiparse a posibles lesiones y patologías).
  • Realizar valoración de las capacidades sensoriales, superiores, sociales y psicológicas.
  • Elaborar y evaluar programas de tratamiento de rehabilitación con sus correspondientes objetivos individualizados.
  • Obtener la implicación por parte del paciente en su propio tratamiento.
  • Entrenar y reeducar en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.
  • Entrenar el uso de ayudas técnicas siempre y cuadno sea necesario, compensando sus limitaciones.
  • Confeccionar y realizar la prescripción de órtesis, prótesis y ayudas técnicas, así como el entrenamiento de la persona en su utilización.
  • Adaptar el entorno y elaborar programas de eliminación de barreras arquitectónicas. Asesorar a familias, usuarios y profesionales de otras especialidades.
  • Evaluar los medios de transporte y sus posibles adaptaciones.
  • Capacitar al individuo para lograr el mayor grado de reinserción socio-laboral posible como miembro activo dentro de su comunidad.
  • Ayudar al individuo a reajustar sus hábitos diarios.
  • Reinserción del individuo en su vida cotidiana y en su medio en las mejores condiciones posibles.
  • Colaborar con instituciones públicas y/o privadas para la promoción y desarrollo de programas de intervención en población con discapacidad.

¿ DÓNDE INTERVIENE EL TERAPEUTA OCUPACIONAL?

El ámbito de actuación del terapeuta ocupacional es amplio y variado, nombramos a continuación algunos:

    • Hospitales y clínicas (departamentos de rehabilitación física y de rehabilitación mental).
    • Asociaciones de afectados por diversas patologías, físicas y sensoriales.
    • Centros ocupacionales y prelaborales.
    • Centros de educación especial.
    • Residencias geriátricas.
    • Centros ortopédicos y de diseño de material ergonómico.
    • Unidades psiquiátricas.
    • Instituciones penitenciarias.
    • Programas de atención a la marginación social.
    • Atención domiciliaria.
    • Asociaciones y ONG.
    • Mutuas de accidentes laborales.
    • Ámbito de asesoramiento (equipos de prevención de riesgos laborales, tribunales de incapacidad y peritaje…)
    • Ámbito docente ( escuelas universitarias, formación, investigación…)
La metáfora del árbol y la Terapia... - Terapia Ocupacional Chile ...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario